
Hola, hola hola DELEcasteros. Bienvenidos a este podcast donde hoy hablo del DELE C2. Sí, habéis oído bien. Como sabéis este podcast está dirigido a los estudiantes que quieren presentarse al DELE B2 o C1, pero una oyente del podcast, Gemma, me ha pedido a través de los mensajes de Spotify que hable del DELE C2 así que voy a hacerlo. Muchas gracias Gemma por tu petición. Podéis pedirme que hable de cualquier cosa relacionada con el DELE.
He pensado que hablar del DELE C2 sería una buena idea especialmente para los que dudan entre presentarse al DELE C1 y el DELE C2.
Lo primero que quiero que recordéis es que el DELE C2 va a cambiar en 2024, así que tenedlo en cuenta si estáis escuchando esto ya en 2024 o después.
Empezamos con el día del examen escrito del DELE C2.
Igual que para los otros exámenes, los examinadores tenemos una reunión el día antes o el mismo día. Comprobamos todo el material, especialmente los audios. Mientras, los estudiantes esperáis nerviosos hasta que alguien os dice que podéis entrar.
Horario de todo el examen escrito
En la pizarra se proyecta o se escriben las pruebas y el horario. En el caso del DELE C2. He puesto una tabla con esta información en DELEexam.com:
HORA | PRUEBAS | |
9:00-10:45 (1 hora 45 minutos) | Prueba 1: Uso de la lengua, comprensión de lectura y auditiva | 105 minutos lápiz |
10:45 – 11:10 (30 minutos) | PAUSA Es importante recordar que, del tiempo total de la pausa, deben descontarse al menos 5 minutos, con el fin de garantizar que la reanudación del examen tenga lugar a la hora señalada en este cuadro. | |
11:15 – 13:45 (2 horas 30 minutos) | Prueba 2: Destrezas integradas: comprensión auditiva y de lectura y expresión e interacción escritas | 150 minutos tiene un audio bolígrafo |
TOTAL: 4 HORAS 15 MINUTOS (+ 30 minutos de pausa) |
Antes del examen
Exactamente igual que comenté para el DELE B2 y C1, el examinador comprueba la identidad en la puerta de la sala de examen 10 minutos antes de la hora de las 9 y pide la documentación a cada uno. Sé que soy una pesada, pero no estaría mal que prepararas en tu bolso o mochila todos los documentos y otras cosas que necesitas el día antes.
En la inscripción, tuviste que incluir el documento de identidad con fotografía con el que te presentarías en el centro de examen para hacer las pruebas DELE, pues este documento es el que tienes que llevar.
Y, como ya dije en el episodio 26, ¡no valen fotocopias!
¿Qué documentación debo aportar el día del examen DELE?
En mi web: DELEexam.com en el episodio 26 también puedes ver la infografía del Instituto Cervantes «Qué documentación debes llevar el día del examen DELE»
Prepara el día anterior la siguiente documentación:
- El resguardo de inscripción
- El pasaporte original o el documento de identificación oficial con fotografía que hayas presentado en el momento de la inscripción.
- La convocatoria oficial de examen, el documento donde aparece la información sobre el lugar, el día y la hora de celebración de las pruebas escritas y la prueba oral.
Vuelvo a ser una pesada, pero si no han contactado contigo antes de 10 o 15 días de la fecha del examen oficial, llama o escribe a tu centro examinador.
Cuando entres en la sala del examen, te van a pedir que dejes tus cosas (bolsos, mochilas, dispositivos electrónicos…) en un espacio determinado fuera de tu alcance durante la administración de las pruebas. Así que no vas a poder tener el móvil cerca, no vas a poder tener ningún dispositivo electrónico y, por favor, quita las alarmas porque suenan, aunque tengas el teléfono en silencio.
El centro examinador proporciona todo lo necesario: papel, lápiz, boli, goma, etc. Pero si tú quieres llevar tus propios bolis, etc., por si acaso, pues bien. Muchos estudiantes me preguntan por el tipex, el corrector este blanco. Lo mejor es que preguntéis. En principio, el Instituto Cervantes dice que no puedes tener nada en la mesa. Pero yo (que pregunto todo a los estudiantes que preparo para el DELE) sé que algunos examinadores lo permiten
Lo que sí os diría que, en ese bolso o mochila pongáis algo para comer en la pausa para tener más energía.
¿Dónde debo presentarme para la realización de las pruebas escritas del DELE y a qué hora?
Podéis escuchar el episodio 26, pero básicamente es dónde diga el papel o el mail que os ha llegado.
Después, los estudiantes o candidatos, se sientan en un lugar determinado, no vas a poder sentarte al lado de tu amigo para poder echar un ojo a su examen. Hay asientos asignados dependiendo del número de inscripción.
Por último, el examinador os dice las últimas instrucciones cómo se rellena la hoja de respuestas, cómo se pone el número de inscripción (haciendo rayitas con el lápiz en el lugar adecuado) etcétera y si hay alguna errata en los exámenes.
Y ya faltan unos pocos minutos para las 9 h.
Como ves, no puedes llegar tarde porque mientras comprueban el pasaporte, os sentáis y os dan las instrucciones pasa tiempo. Así que sal de tu casa con mucho tiempo de antelación por si hay algún problema con el que no contabas.
El día de la convocatoria de examen DELE se administran 2 pruebas, más la oral. Es el único que tiene solo 2 pruebas.
A las 8:55 el examinador reparte los cuadernillos.
Puedes pedir todo el papel que quieras durante la prueba, pero no vas a poder sacarlo.
Y, comienza el examen a las 9. Lo primero que tienes que hacer es escribir tu nombre y poner el número en la hoja de respuestas.
PRUEBA 1: USO DE LENGUA, COMPRENSIÓN DE LECTURA Y AUDITIVA
PRUEBA 1 USO DE LENGUA, COMPRENSIÓN DE LECTURA Y AUDITIVA | |||
9:00-10.00 | COMPRENSIÓN DE LECTURA Tareas 1, 2 y 3. | 60 minutos | 52 ítems |
10.00-10:45 | COMPRENSIÓN AUDITIVA Audios para las tareas 4, 5 y 6 | 45 minutos |
Comprensión de lectura
Tarea 1: En esta tarea tienes que apreciar distinciones sutiles de estilo y significado, implícito y explícito, o sea, de vocabulario. Es de selección múltiple y tiene 12 ítems. Los textos tienen entre 300 y 400 palabras.
Tarea 2: En esta tarea tienes que completar textos a los que se les han extraído 6 párrafos, pero te dan 7 párrafos, así que sobra uno. Tienes que decidir en qué lugar tienes que colocar 6 de los 7 párrafos. Los textos tienen entre 550 y 650 palabras.
Tarea 3: Te dan 6 textos cortos y 8 enunciados. Tienes que elegir el texto que corresponde a cada enunciado. Primero, lees los textos y después lees el enunciado y decides de qué texto habla. Como hay menos textos, algunos textos deben ser elegidos más de una vez.
Comprensión auditiva
Los primeros 40 segundos de la audición no forman parte del examen: sirven para ajustar el volumen y asegurarse de que no existe ningún problema técnico con el reproductor de sonido. Puedes aprovechar para leer la prueba.
Tarea 4: Escuchas una conferencia en la que se tomaron unas anotaciones que tienes en el cuadernillo. Tienes que elegir las 5 anotaciones que corresponden a la conferencia y descartar las otras de las 12 que te proponen.
Tarea 5: Escuchas un audio 2 veces, en este audio unas personas están opinando y debes marcar qué opiniones se refieren a las ideas del hombre, cuáles a las de la mujer y cuáles no corresponden a ninguno de los dos. Son 15 ítems en total, a veces puede haber más de una conversación.
Tarea 6: Escuchas una entrevista, debes contestar a las preguntas. Es una tarea de comprensión de selección múltiple con tres opciones de respuesta. En total 6 ítems.
PAUSA
Después es la PAUSA y tienes que dejar todo encima de la mesa y salir. Tienes que volver al aula a las 11.10 para hacer la prueba 2. Tienes que dejar todo sobre la mesa, antes de salir: lápiz, el cuadernillo y las hojas de respuestas nº 1 y 2.
Momento baño:
Es conveniente esperar a este momento para ir al baño, pero si tienes una urgencia que no puedes evitar, puedes ir, claro. Pero, tienes que saber que hay unas normas: tienes que avisar al examinador que te permitirá ir al baño si no hay nadie más y, además, tendrás que ir acompañado por alguien del personal de apoyo. Así que, el examinador comprobará si hay alguien disponible y si no, tendrás que esperar hasta que lo haya. Por supuestísimo, no puedes llevarte nada del examen.
Es conveniente que también seas puntual para regresar a la sala de examen. No creo que te pierdas en el edificio o haya tanta cola en el baño que no puedas regresar.
Y ya la última prueba de esta mañana:
PRUEBA 2: DESTREZAS INTEGRADAS: COMPRENSIÓN AUDITIVA y DE LECTURA Y EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAS.
Esta prueba consta de 3 tareas de producción escrita. El tiempo para la realización de la prueba es de 150 minutos.
PRUEBA 2: DESTREZAS INTEGRADAS: COMPRENSIÓN AUDITIVA Y DE LECTURA Y EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAS | ||
11:15 – 13:45 | Dejar unos segundos para que los candidatos puedan leer las instrucciones de la Tarea 1. Audio de la Tarea 1, lo vamos a escuchar dos veces. Después, continúen con el resto de la prueba. | 150 minutos 3 tareas |
Tarea 1: Tienes que tomar notas de un texto oral y 2 o 3 textos escritos. La audición tiene una duración de 5 minutos aproximadamente y se escucha 2 veces. La tarea consiste en redactar un texto de 400-450 palabras utilizando todas las fuentes.
Tarea 2: En esta tarea tienes que corregir un texto de 150-250 palabras, como la transcripción de una conferencia, estructurándolo y haciendo todos los cambios necesarios.
Tarea 3: En esta tarea debes redactar un texto de un género que te dicen a partir de un gráfico o algo similar. Puede ser un informe o un artículo, etc. de 200-250 palabras.
FIN DEL EXAMEN
Cuando el examen termina, los examinadores recogen hojas de respuesta, cuadernillos de examen, etc. y entregan todo a la directora o director del examen que se encargará de custodiar los exámenes para entregárselos al Instituto Cervantes y destruir los papeles que no son necesarios.
Y por fin, ¡¡Enhorabuena!! FIN DE EXAMEN. Lo has conseguido, te has presentado al nivel más alto del DELE. Bueno y ahora, si no lo has hecho ya, tienes que hacer el examen oral.
Si se ha producido un incidente durante el examen. Es el candidato quien debe solicitar una hoja de reclamaciones en su centro de examen y rellenarla con el detalle de la incidencia el mismo día de la administración de las pruebas. El centro de examen será el responsable directo de atender este tipo de reclamaciones.
En otros podcasts hablaré de las pruebas orales del DELE B2, C1 y C2.
Por cierto, cuando te examines, te agradecería mucho que me escribieras un mail contándome de qué temas has tenido que hablar en prueba escrita. Puedes escribirme a carmenmadridonline@gmail.com o en mi web DELEexamen.com.

Prepara el DELE conmigo
Cursos DELE en grupo o clases individuales online
Clases presenciales en Madrid o Getafe en grupo o individuales
Soy examinadora acreditada por el Instituto Cervantes de todos los niveles del DELE: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.